Entradas

Database-as-a-Service (DaaS)

Luego de un tiempo sin escribir (para algunos, por razones obvias porque saben que hace poco mas de un mes nació Victoria, mi hija) sentía la necesidad de inaugurar este año escribiendo algo. En esta ocasión quería simplemente compartir algo que me llegó a través de otro blog. Basicamente se trata de una extensión (o verticalización) del concepto SaaS (Software-as-a-Service) enfocado en ofrecer la base de datos como un servicio a través de Internet de manera que el que lo quiera usar no se preocupe de temas de configuración y hardware. Si quieren ver la empresa que esta haciendo esto visiten http://www.longjump.com/daas/ Por un lado me despertó la curiosidad y fui a ver de que se trataba y por otro me queda la sensación de que cada vez más el software que desarrollamos para resolver muchas cosas se está convirtiendo en commodities y que a futuro cuando me tenga que enfrentar a desarrollar un nuevo sistema deberé tener la habilidad de seleccionar el mejor en cada rubro (mi amigo Carriqu...

Tendencias en "Corporate 2.0 Sites"

En este año creo que la ola Web 2.0 está en uno de sus puntos más altos y evidencia la tendencia actual de las cosas que podemos encontrar en Internet. Hoy podemos encontrar sitios cuyo foco es crear redes sociales (Social Networking) entorno a algún tema que reúne a usuarios y los conecta entre sí, ejemplos de estos son MySpace, Orkut y Facebook. También podemos encontrar en muchos sitios lo que se llama Social Bookmarking que me permite como usuario de Internet compartir mis links "favoritos" a través de sitios como Delicious , Technorati, etc., pero también como usuarios podemos comentar y votar sobre noticias usando DiggIt. A esto se suman sitios con alto contenido multimedia como lo es YouTube, o la innumerable cantidad de Blogs que se generan día a día y la posibilidad de suscribirme a contenidos que me interesan a través de RSS. Todo lo anterior ha ido creciendo por el uso que le dan todos los usuarios de Internet, no importa si es un niño, un adolescente, un profesion...

Como habilitar un Live Chat en tu sitio

Un tip interesante para aquellos que quieran habilitar en su blog o sitio que los visitantes del mismo puedan contactarse en vivo a través de Windows Live Messenger. La idea es sencilla, tienes que habilitar tu usuario de para que pueda recibir mensajes de cualquier otro usuario incluyendo a usuarios que no están registrados en Windows  Live . Esto  se hace desde acá http://settings.messenger.live.com/Applications/WebSettings.aspx En esa misma página te da la opción de generar una porción de código HTML para que insertes en tu blog, portal o cualquier página web. Una opción que te da es mostrar el icono del Messenger que indica el estado de conexión y si estas conectado le abre una ventana al usuario visitante para iniciar una conversación. Otra opción es usar el HTML que te embebe en tu página la propia ventana de conversación. Si quieren más detalle sobre como hacer esto pueden verlo acá http://www.viawindowslive.com/Articles/Messenger/MessengerIMControlPresence.aspx Ni que...

Un browser social: Flock

Flock ha liberado su Beta 1. Es un "social browser", la idea es tener integrado funcionalidades que te permiten por ejemplo ingresar un post en tu blog directamente desde el browser sin tener que ingresar al sitio, así como postear links en deliciuos y otras redes sociales. Es decir, en lugar de tener que instalarse diferentes toolbars o extensiones el browser ya viene con estas funcionalidades incluídas. Es el primer browser de este tipo que se enfoca en todo lo que se refiere a actividad social en la Web permitiendo compartir fotos o multimedia entre diferentes sitios como Flickr, YouTube, Piczo y Photobucket. Microsoft también esta caminando en este mismo sendero e integrará al IE servicios del Live Services. Este post lo estoy escribiendo directamente desde el editor que me ofrece Flock y lo bueno es que si tuviera un blog en WordPress también podría usar este mismo editor. Blogged with Flock

Beta disponible de "Symphony office suite" de IBM

  IBM publicó la beta de su suite office que será gratis, uno más que se suma al partido junto a Google Docs. Y no hace mucho leí algo sobre que Microsoft está pensando tener una versión Web de Office para permitir compartir documentos y colaborar sobre los mismos. Sin duda que la guerra de las suites “Office 2.0” arrancó hace rato y ahora se comienzan a ver los resultados de esto.   Si quieren conocer más sobre esta suite acá hay un artículo interesante .

El día después

Ayer cerramos el XVII Encuentro Internacional GeneXus el cual me ha dejado la convicción de que la Comunidad GeneXus no sólo se agranda, sino, sobre todo, refuerza el espíritu de grupo que se debe tener para que una comunidad sea fuerte. He notado que el tipo de preguntas en los cara a cara y en los pasillos apuntan a como explorar nuevas formas de hacer negocios y el hecho de que van apareciendo nuevos actores dentro de la comunidad gracias a la Extensibilidad que nos ofrece la versión Rocha creo que ha hecho volar la imaginación de muchos. Sin duda esto hará que muchos más se acerquen a nuestra comunidad y aquellos que aún no están convencidos de abandonar los métodos tradicionales de desarrollo seguramente mirarán con más detalle lo que estamos haciendo. Me quedo con la sensación de satisfacción de que ha sido un encuentro donde todos hemos quedado sorprendidos por las cosas hechas por la comunidad y por lo que se vendrá. Y esto sin duda trae una gran responsabilidad, dado que...

En modo encuentro

Estamos en las horas previas a un nuevo Encuentro Internacional GeneXus y el clima que se vive por acá es realmente de locos. Entre risas nerviosas y mucho ruido todo el mundo probando sus demos, ajustando sus charlas y rezando porque el amigo Murphy no aparezca el día de sus conferencias. Ni que hablar que se viene un fin de semana de nervios, poco dormir, ensayos de las conferencias con la familia y todos los efectos secundarios que se les pueda ocurrir en algunos de los que serán conferencistas.   Los esperamos a todos en www.genexus.com/encuentro